Como la palabra bien lo indica: “infografía”: info = Información grafía = gráfica, significa información
gráfica.
Podemos decir que estamos ante
una imagen informativa que pretende, informar, de una forma diferente a la
convencional, utilizando imágenes y poco texto.
Es un medio de comunicación que
trata de llegar al receptor o receptores de una manera directa, clara y sin rodeos
destacando lo más importante que se quiere expresar, de una forma muy visual y
que llame la atención. Sobre todo, cabe destacar que aunque la información que se
realiza en la infografía esté representada de manera que lleve poco texto, debe
ser completa y rica en contenido pero sin saturar de información al receptor. Esto
quiere decir, que explique exactamente todo lo que queremos transmitir. También
es importante que una infografía se estructure de manera clara para poder
seguir los contenidos con un orden.
Para realizar una infografía no
hace falta ser un experto en diseño gráfico ni nada parecido, lo puede realizar
cualquiera de forma sencilla en programas que existen en páginas web especiales donde se encuentran prefijados unos diseños o también en programas como photoshop, Gimp, etc. Lo único que tienes que saber
es qué contenido vas a plasmar en ella, puede ser lo más complejo que podemos encontrar.
A continuación, decir que considero interesante el conocimiento de este recurso informativo, ya que como futuros
maestros, las imágenes acompañadas de información van muy ligadas a la etapa en la
que queremos desempeñar nuestra labor como docentes.
Por último, un ejemplo de
infografía que hemos hecho entre todas las componentes del grupo de Tic, es el
siguiente, donde hemos querido plasmar de forma original las ventajas y
desventajas que tienen para nosotras los libros de texto en Educación Infantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario