Un
cómic es un recurso literario donde se pueden contar historias, críticas,
relatos, etc. Todo ello acompañado siempre de ilustraciones significativas las
cuales, sin ellas, no se podría entender del todo la historia que se está
contando. Los cómics suelen tener una secuencia cronológica donde guarda la
misma estructura que un cuento. Existen diferentes tipos de comics: aventura,
romance, ficción, etc.
El
cómic además de ser una fuente de entretenimiento, resulta ser una buena
iniciación hacia la lectura en edades tempranas ya que va acompañado de
imágenes que le facilitan la comprensión de la historia.
Tiene
muchas ventajas en cuanto al aprendizaje, ya que los maestros lo pueden
elaborar a mano, e incluso los propios niños, partiendo de una historia
inventada referida a lo que se quiera contar. De esta forma se fomentará mucho
su creatividad y se divertirán realizando las viñetas que lo forman.
Otra
de la ventaja es que, al haber diferentes tipos de cómics, se adaptan a los
gustos y preferencias de cada uno. Otra ventaja que cabe destacar, es que al
comenzar a leer cómics van teniendo el sentido de la temporalidad a la hora de
leer una historia. También he de decir que es un recurso económico y que si no
se elabora en clase se puede comprar, por lo que cuesta muy poco dinero.
En
general, el cómic es un recurso metodológico que se puede llevar a cabo en el
aula para la iniciación de la lectura, es rápido, fácil, divertido y
entretenido, interpretativo y lo más importante los niños aprenden pasándoselo
bien.
A
continuación, dejo un ejemplo de un cómic elaborado con mucho cariño sobre la importancia del cómic, por mi grupo de TIC
(Carmen, Loly y yo):
No hay comentarios:
Publicar un comentario