¿En qué consiste el juego motor en educación física?
El juego motor es uno de los recursos metodológicos básicos
para llevar a cabo en el aula con niños de entre 3 a 6 años en el periodo de
educación infantil. Como la palabra indica un juego es algo lúdico donde la
intención es que se desarrollen las capacidades motrices básicas del alumno
para así generar movimiento. Pero… ¿Cualquier juego que implique movimiento y
diversión es un juego motor?. La respuesta es no.
Un juego motor debe tener esencialmente normas principales
aunque durante el juego puedan aparecer imprevistos o situaciones que no
esperamos, también hay que tener claro que este tipo de juegos promueve un
desarrollo cognitivo y un desarrollo social. El desarrollo social es primordial
a estas edades y en el juego motor se encuentra presente ya que los alumnos
podrán interactuar con los demás compañeros (por parejas, grupos, etc.).
Realizar un juego motor en clase de educación física a través
de una temática en concreto implica una serie de aprendizajes significativos y
tratar diversas áreas de conocimiento a la vez que juegan y se divierten. Partir
de un centro de interés es la clave para poder comenzar con el juego motor ya
que le motiva y que, nosotros, como futuros maestros, lograremos esa finalidad
que nos proponemos. Para ello, el juego no debe ser algo competitivo sino que
busque el disfrute, que sea cooperativo y vaya variando.
Por otro lado, esta metodología u otras no se pueden llevar a
cabo si el maestro no tiene en cuenta las tres dimensiones del niño:
- · Dimensión corporal: qué capacidades físicas tienen los alumnos, de dónde parten según su edad.
- · Dimensión cognitiva: de donde parten cognitivamente a la hora de enseñar unos contenidos u otros.
- · Dimensión afectivo-social: como se encuentra el grupo-clase con respecto a sus relaciones sociales y afectivas.
Dichas dimensiones, pertenecen a una metodología de carácter
integrador, es decir, una metodología globalizadora, y ésta es una clave del éxito.
Termino con una frase de Kay Redfield Jamison: “Los niños necesitan tiempo y espacio para jugar, jugar no es un lujo, es una necesidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario