¡Hola Bloggers!
La entrada de esta semana trata
sobre el cuento motor. Y es que ya
sabemos que el cuento es muy importante y se encuentra muy presente en
infantil. A los niños le apasionan los cuentos y las historias porque
desarrollan la fantasía y la creatividad, pero, si encima les haces que se
metan en la piel de los protagonistas realizando ejercicios y pruebas ¡ya te
los ganas de verdad!
Ya vais deduciendo de qué va un
cuento motor ¿verdad? El cuento motor contiene aspectos que lo diferencian del
juego motor y de otras actividades. Éstos son los siguientes:
- Lo más significativo es que se ha de contar una historia que tenga introducción, nudo y desenlace.
- Las normas a la hora de contar un cuento motor están muy marcadas porque se le contará al niño primero la parte del cuento, paramos el cuento y se explica la actividad relacionada.
- Como bien he mencionado anteriormente, los alumnos son los absolutos protagonistas del cuento y este aspecto les motiva.
- Liga con el juego motor es que se trabaja mucho el contenido social a través de las actividades y de la historia. Por ejemplo, si en el cuento se dice que tienen que resolver algún enigma entre todos, se fomentará el trabajo en equipo y la cooperación.
- En cuanto a la resolución de problemas estamos trabajando también el aspecto cognitivo.
- En ocasiones, puede darse juego motor dentro del cuento motor.
Pero, ¿qué objetivos queremos que cumplan los alumnos con
este tipo de actividades?
- Que los niños se sientan protagonistas
- Desarrollar las habilidades motrices básicas.
- Desarrollar las capacidades físicas básicas como la fuerza, la flexibilidad, resistencia y velocidad.
- Desarrollar la capacidad creativa haciéndole interpretar corporalmente lo que se le está verbalizando, potenciando su imaginación y construyendo sus capacidades cognitivas.
- Globalizar la enseñanza de las diferentes áreas.
- Descubrir el propio cuerpo como vehículo de comunicación.
- Enfrentar al alumno en la toma de decisiones y así, desarrollar a la vez el aspecto cognitivo.
Este lunes expondremos un cuento motor en clase. Lo hemos
planificado con mucha ilusión y mucho trabajo. No ha resultado nada fácil saber
qué contenidos trabajar con el ATPE, el tema de los dinosaurios, adaptarlo a la
edad de 5 años y a la vez crear en el niño intriga e interés por realizar
educación física.
¡Espero que esta entrada os haya gustado! ¡Hasta la semana
que viene!
"Si quiere trabajadores creativos, dales tiempo para jugar!" Jhon Cleese.
"Si quiere trabajadores creativos, dales tiempo para jugar!" Jhon Cleese.
No hay comentarios:
Publicar un comentario