¡Hola Bloggers!
La entrada de
esta semana, es algo más especial y es que mi grupo de Educación Física y yo
hemos expuesto las actividades de ATPE entorno a la temática de Los
Dinosaurios. Por tanto, plasmaré mi vivencia en este blog.
Como ya he comentado
en otras ocasiones, es un proyecto que nos ha llevado muchas horas de trabajo
debido a la planificación y desarrollo de las actividades, porque ello
implicaba tener en cuenta varias cosas: adecuarlo a la edad, temática y con el
contenido del ATPE.
¡Estábamos
deseando que llegue el día! Exteriorizar todo lo que hemos trabajado y, al ser
las primeras que exponían de toda la clase, nos daba mucho respeto no saber si
se nos escaparían cosas importantes a tener en cuenta. Nosotras escogimos la 4ª sesión, que era la
sesión final en la que representamos el cuento motor (véase la entrada
anterior). La escogimos porque el cuento motor daba mucho juego a la hora de
representarlo y creímos que era muy completo en cuanto a conocimientos y
vivencias.
Le dimos mucha
importancia a las transiciones en el paso de un juego a otro y de las
explicaciones de una maestra a otra. Excepto algunos detalles que nosotras
vimos y que la profesora nos recalcó, todo lo demás salió a pedir de boca. Dichos
detalles son cosas que suelen suceder por los nervios de exponer y que, por qué
no, cuando estas con niños se te escapan cosas a la vez que te vienen a la
cabeza otras nuevas. Lo que tuvimos muy presente, por ejemplo, en el tema de la
asamblea previa, era tener preparadas preguntas y respuestas, ya que los niños
se encuentran llenos de dudas y son impredecibles, nunca sabes por donde van a salirte. Es necesario
saber resolverle las cuestiones sobre el tema y, como fue la última sesión, realizar
un repaso o evaluación de todas las sesiones anteriores hasta ese momento.
Tratamos contenidos de la materia de educación física relacionado con la temática de los Dinosaurios, en esta sesión fué recreada en un museo y los niños eran paleontólogos. En el museo, ocurrían cosas impactantes donde tendrían que pasar una serie de pruebas para llegar hasta el final del museo.
Finalmente, quiero
dar las gracias a mis compañeras con las que ha sido muy fácil trabajar, nos
hemos coordinado y entendido muy bien en todos los aspectos. También doy las
gracias a las demás compañeras que hicieron de “alumnos” porque nos facilitaron
el trabajo y fue divertido. Gracias a la
profesora porque nos animó desde el principio, nos aconsejó y finalmente, nos
ayudó a mejorar en diferentes aspectos. Tanto mis compañeras y yo, estamos orgullosas de nuestro trabajo
aunque siempre se puede mejorar.
A continuación,
dejaré algunas fotos de la sesión.
puzzles para completar el esqueleto de los tres dinosaurios de tierra, de mar y de aire.
Juego de explotar "huevos de dinosaurio"
Asamblea, tarea final. Relajación
Juego de explotar "huevos de dinosaurio"
Asamblea, tarea final. Relajación
No hay comentarios:
Publicar un comentario